COMUNICADO

ESTADO ACTUAL

CÓDIGO DE ÉTICA DEONTOLÓGICO DEL TRABAJO SOCIAL

El Consejo Nacional de Trabajo Social CNTS, informa a la comunidad que el Código de Ética que se encuentra publicado en el sitio web oficial de la entidad, contiene un documento que por ahora, es solo una guía para la comunidad de Trabajo Social, en relación con el ejercicio ético; como quiera que en la actualidad se viene adelantando un trabajo con diversos organismos y grupos de interés, en La Mesa Amplia Nacional para la actualización normativa del Trabajo Social, con el fin de construir y actualizar su deontológico con carácter legal, el cual, será presentado ante el Congreso, como legislador, para su promulgación como Ley de la República. 

El control social y profesional se ejerce, con un Código de Ética deontológico reconocido como Ley, siendo este un requisito fundamental, de conformidad con lo indicado por la Corte Constitucional en Sentencias como la C340 de 2006, en la cual se indica que el régimen disciplinario que se encuentre establecido en un documento de esta condición, debe tener el carácter de Ley. Por lo tanto, este postulado es mucho más que un simple conjunto de reglas; es un derrotero que, orienta hacia un comportamiento profesional responsable, íntegro y comprometido con el bien común.

Por lo anterior, se hace un llamado a todos los profesionales del país, así como a las agremiaciones, programas, colectivos, directivos, docentes, estudiantes, grupos de interés y a toda la sociedad, a reflexionar sobre el papel fundamental que desempeña la ética en el ejercicio de la labor del Trabajo Social. 

Al adherirse a estos principios, no solo se fortalece la reputación individual, sino que también, se contribuye a elevar el prestigio de la profesión del Trabajo Social ante la sociedad. La ética como valor y principio no es solo una cuestión de cumplimiento normativo legal, sino una expresión de compromiso con la sociedad y con la propia integridad. 

En ese propósito, se contribuye a construir una profesión, con altos estándares de calidad, confiable y respetada, lo cual redundará en mejores oportunidades y condiciones laborales, académicas y profesionales.

AVANCES 2024

Conozca más detalles del proceso de actualización del Código de Ética:

Propuesta – Código de Ética en Trabajo Social | Publicado en Diciembre de 2024

Evolución Histórica de los Códigos Deontológicos en Trabajo Social | Publicado en Diciembre de 2024

Conversatorio: Reforma de Ley de 1977 | Realizado el 13 de Diciembre de 2024

ANTECEDENTES

Ruta Metodológica – Publicado en 2023

Contexto y relevancia del documento de código de ética de Trabajo Social | Línea de tiempo publicada en 2023

Documento por medio del cual se promulga el código de ética de los trabajadores sociales en Colombia | Publicado en 2020 y retirado del Legislativo.

Documento previo en revisión y ajuste del código de ética del ejercicio profesional de Trabajo Social | Publicado en 2020.

Código de ética de los Trabajadores Sociales de Colombia y  Reglamento Interno del Comité de Ética | Consideraciones Publicadas en 2019.

INVITACIÓN A LA PARTICIPACIÓN

La transparencia y el diálogo son pilares de esta nueva etapa. Invitamos a toda la comunidad de trabajo social –estudiantes, egresados, gremios, academia y organizaciones– a participar en el proceso.

¿Cómo puedes participar?

1) Ingresa al grupo de Whatsapp de la Mesa de Diálogo Trabajo Social, un espacio abierto de discusión y construcción conjunta.

2) Súmate a la conversación en nuestras redes sociales.

3) Mediante el instrumento de recolección de aportes. (Sin publicar).

Agradecemos a todos por su apoyo y participación en este proceso de fortalecimiento del CNTS. Juntos, estamos construyendo una institución más fuerte y comprometida con el avance de la profesión.